- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
El FC Barcelona hizo oficial el fichaje de Malcom, sin embargo, hay indicios de que la historia no termina ahí, las declaraciones de los directivos de la Roma dejan mucho en que pensar: "Ahora, dentro del club, estamos viendo nuestras opciones, viendo si es legal. Es cierto que no se firmo nada, pero hay muchos mensajes con los agentes y su presidente que al menos merece la pena evaluar". Asi de contundente se ha mostrado Monchi, director deportivo de la Roma, al anunciarse oficialmente el fichaje de Malcolm por el FC Barcelona.
Durante el lunes, la Roma, el Girondins de Bordeaux y los agentes de Malcom cerraron los últimos flecos del fichaje: "A las cinco de la tarde llegamos a un acuerdo; con el agente, con el jugador y con el Girondins. Estaba hecho y teníamos permiso para que el jugador viajará a Roma para el reconocimiento médico. Había un vuelo programado a las nueve de la noche, que llegaría a las once. Estábamos tranquilos".
Monchi también explicó que, una vez que se anunció oficialmente el acuerdo entre Roma y Bordeaux, surgió un nuevo interés del Barcelona: "Una vez que llegamos al acuerdo con Burdeos, unos 30 minutos después, su presidente, Stéphane Martin, me llamó para decirme que había muchos rumore sobre el acuerdo, y para ellos sería mejor hacerlo oficial. Todo estaba hecho, pero aproximadamente una hora después del anuncio, comenzaron a aparecer rumores sobre un nuevo interés de Barcelona. Es cierto que, hace unos días, éramos conscientes de que había muchos interesados, entre ellos el de Barcelona. Debido a esto, llegamos a un acuerdo lo más rápido posible: Ya estaba hecho. Así que me sorprendió mucho cuando uno de los representantes del jugador me llamó para decirme que el Burdeos había retirado el permiso para que el jugador viajara a Roma".
El director deportivo de la Roma explicó que, tras concretarse la oferta del FC Barcelona varios millones superior a la italiana, el Bordeaux exigió una contraoferta de los romanos: "Me dijo que había llegado una oferta de Barcelona que era mejor que la nuestra y que si no subíamos la oferta no podríamos fichar al jugador. Le dije que teníamos un acuerdo, que habíamos hecho el trato, pero dijo que no se había firmado nada y que, a pesar de haber intercambiado algunos documentos para firmar, no se podía hacer nada. Informe a nuestro presidente y el me dio luz verde para seguir adelante y hacer una nueva oferta que era mejor que la del Barcelona. Eso fue en contra de mi opinión, pero el insistió en que estaba dispuesto".
Mochi admitió que acepto la petición y que superó la oferta del Barcelona: "Informe al presidente del Girondins que estábamos dispuestos a superar la oferta. Me dijo que teníamos que enviarlo oficialmente. A las 11 de la noche presentamos un documento formal con la oferta que el presidente Pallotta estaba dispuesto a hacer. Los agentes y el presidente de Burdeos me dijeron que si todo estaba acordado, hoy martes podriamos intercambiar los documentos y el jugador volvería a estar con autorización para viajar a Roma por la noche. Temprano esta mañana hable con el agente de Malcom, Fernando Garcia, quien tenia una reunion con el Burdeos prevista por la mañana para confirmar que todo estaba listo".
El Girondins pidió, de nuevo, otro incremento de la oferta, algo que la Roma se negó y que provocó que Malcolm fichase por el Barcelona: "Después de esa reunión, me sorprendió que los agentes y el Burdeos quisieran otra oferta mejorada, ya que el Barcelona estaba presionando para llegar a un acuerdo. les dije que no, porque no queríamos entrar en una especie de subasta: No podía seguir así, y ayer solo habíamos elevado nuestra oferta debido a la voluntad y el deseo de nuestro presidente. Asi que asi fue como terminó todo".
Comentarios
Publicar un comentario