- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Se ha hecho oficial que en Europa se volverá a disponer de tres competiciones internacionales de clubes tras la aprobación por parte de la UEFA este dia domingo en Dublín de la creación de un tercer torneo, que arrancará a partir de la temporada 2021-2022. La nueva competición, aún sin nombre en concreto, pero que en el grupo de trabajo de la UEFA se ha denominado UEL 2 contará con 32 equipos en fase de grupos.
El formato de la competición contempla a los 32 equipos divididos en 8 grupos de cuatro cada uno, seguidos por unos octavos de final, cuartos de final, semifinales y final. Antes de la ronda de octavos, tendrá lugar una ronda eliminatoria entre los segundos de cada grupo y los que hayan terminado terceros en los grupos de la Liga de Europa.
El ganador de la nueva competición tendrá el derecho de participar en la Liga Europa de la siguiente temporada. Además, se aprobó que tanto la final de la Liga de Campeones se juegue en sábado, de la Liga Europa se juegue en Jueves y la final de la nueva competición se lo haga en miércoles, todas en la misma semana.
La tercera competición continental garantiza la presencia de representantes de 34 países en las fases de grupos de los torneos europeos, por los actuales 26 de mínimo garantizados. Todas las federaciones miembros tendrán acceso a las tres competiciones de clubes y todas mantendrán la misma cuota general de acceso que actualmente. El comité ejecutivo de la UEFA ha aprobado asimismo el formato de la competición y la lista de acceso para la nueva competición.
Para el presidente de la UEFA, la nueva competición "hace que las competiciones de clubes de la UEFA sean más inclusivas que nunca", "Habrá más partidos para mas clubes, con más asociaciones representadas en las fases de grupos. Esta competición fue fruto del diálogo continuo con los clubes a través de la Asociación Europea de Clubes".
"Hubo una gran demanda por parte de todos los clubes para aumentar sus posibilidades de participar regularmente en una competición europea. Se ha logrado con un enfoque estratégico, y de acuerdo con el objetivo de la UEFA de tener más calidad y más inclusión en nuestras competiciones de clubes". añadió Caferin, en declaraciones facilitadas por la misma entidad.
Comentarios
Publicar un comentario